El pueblo indígena de Nancimí está ubicado en el municipio de Tola Su población es de 10, 000 habitantes Las tierras comunitarias suman 117 caballerías, amojonadas y deslindadas, debidamente inscritas en el registro de las propiedades de derechos reales del departamento de Rivas, con escritura pública con Folio No 18 Limita al norte con Tola, al sur con Sánchez, al este con Murciélago y al oeste con Santo Domingo.
El uso de los recursos naturales de manera sostenible ha prevalecido Se conserva la arquitectura tradicional, usándose para la construcción de las viviendas los ladrillos elaborados a base de barro y estiércol Las cocinas se construyen a base de arena y barro En las comunidades Sánchez 1 y Sánchez 2, las casas de habitación son construidas de ladrillos y algunas con techos de paja o de tejas, siendo de uso tradicional los tapescos de tablas para dormir Se usa cerámica utilitaria como tinajas, comales, cazuelas y platos de barro, así como otros utensilios como las cucharas de jícaro, guacales, escobas de monte de Oreja de Chancho, tijeras para dormir Las mujeres lavan en bateas de madera o piedras en la orilla de los ríos usando el jaboncillo, la choreja y raíz de jabón En las cocinas se ponen a secar cua- jadas en tapescos de tabla, yaguales de bejuco o mecate de chagüite La mayoría de casas tienen horno de barro para la elaboración de rosquillas, tamales asados, cosa de horno, perrereque de maíz blanco, rosquetes y tortilla dulce.
Nancimí es un territorio productivo y los comuneros siembran arroz, frijoles, trigo o sorgo cua- drado y patriota, quequisque, pujagua, pipianes, maíz, ajonjolí, hortalizas El área de Santo Domingo es donde se produce más plátano En el proceso de siembra, cultivo y cosecha se usan los cuatro días de la salida de la luna, verificando los cambios de luna nueva, tierna o creciente; utilizando el espeque, el arado y los silos para guardar la semilla y el alimento diario.
Sus órganos de gobernanza son el Concejo de Ancianos donde hay representación de cada una de las comarcas y que tiene carácter permanente y vitalicio; La Junta Directiva Administrativa regida por los Estatutos de la Comunidad, debidamente certificada por la alcaldía municipal de Tola.